obel de la Paz en 2003 debido a su incansable lucha por la libertad, contra la desigualdad y contra el abuso infantil. Shirin cuenta las grandes desigualdades que existe en su país entre sexos. Ejemplo de esto es que para los testimonios se necesitan dos mujeres mientras que sólo un hombre, por una mujer se paga la mitad que por un hombre… Un dato curioso: en su país el 65% del profesorado universitario es femenino, el 63% de los estudiantes chicas, sin embargo, el desempleo es cuatro veces mayor entre las mujeres. También comentó el tema del velo, en el que piensa que no debería ser obligatorio así como tampoco prohibido. Al hablar de Ahmadinejad no tuvo ninguna palabra buena ya que afirma que es un hombre que ganó porque no hay democracia en su país, casi nadie voto y , además, es un hombre que cree en la desigualdad. Realmente, yo creo que es una mujer ejemplar, con mucha fuerza y voluntad y de la que deberíamos aprender mucho. Os recomiendo que os leáis su libro y os informéis sobre este tema porque son cosas que ocurren en nuestro mundo y pocas veces paramos a pensar en ello. Yo espero que algún día se consiga la igualdad en el mundo y espero haber ayudado con este breve comentario a que la gente sepa más sobre Irán ya que Ebadi afirmó" necesitamos a la prensa extranjera para que cuente lo que ocurre y lo que queremos las mujeres iraníes".
martes, 10 de julio de 2007
Reflexiones del mundo
obel de la Paz en 2003 debido a su incansable lucha por la libertad, contra la desigualdad y contra el abuso infantil. Shirin cuenta las grandes desigualdades que existe en su país entre sexos. Ejemplo de esto es que para los testimonios se necesitan dos mujeres mientras que sólo un hombre, por una mujer se paga la mitad que por un hombre… Un dato curioso: en su país el 65% del profesorado universitario es femenino, el 63% de los estudiantes chicas, sin embargo, el desempleo es cuatro veces mayor entre las mujeres. También comentó el tema del velo, en el que piensa que no debería ser obligatorio así como tampoco prohibido. Al hablar de Ahmadinejad no tuvo ninguna palabra buena ya que afirma que es un hombre que ganó porque no hay democracia en su país, casi nadie voto y , además, es un hombre que cree en la desigualdad. Realmente, yo creo que es una mujer ejemplar, con mucha fuerza y voluntad y de la que deberíamos aprender mucho. Os recomiendo que os leáis su libro y os informéis sobre este tema porque son cosas que ocurren en nuestro mundo y pocas veces paramos a pensar en ello. Yo espero que algún día se consiga la igualdad en el mundo y espero haber ayudado con este breve comentario a que la gente sepa más sobre Irán ya que Ebadi afirmó" necesitamos a la prensa extranjera para que cuente lo que ocurre y lo que queremos las mujeres iraníes".
domingo, 3 de junio de 2007
Me gusta estudiar
Me gusta estudiar, todo el día sin jugar...
sábado, 2 de junio de 2007
Beyonce en Madrid
jueves, 31 de mayo de 2007
Fotografía de la semana II

jueves, 24 de mayo de 2007
Fotografía de la semana

Mi querida amiga Jime me ha enseñado una colección de fotografías que me han gustado muchísimo. Entre ellas he elegido esta ya qu me parece muy impactante y bonita.La colección se basa en fotografías de una mujer desnuda, a la que no se le ve la cabeza, bajo el agua.Se la dedico a Jime por hacer tan buen hallazgo. Espero que os guste.
Elecciones
El socialista Juan Carlos Rodríguez Ibarra y el nacionalista canario Adán Martín son los dos únicos presidentes que no se presentan a la reelección.
Todos los candidatos ya nos están bombardeando con sus campañas para ganarse nuestro voto. En estos tiempos, la campaña electoral no sólo se da en la calle, radio o televisión sino que también ha llegado a Internet. Ahora los candidatos se han unido al nuevo fenómeno de los blogs para así hacernos entender que estamos más cerca de ellos y votarles.
Ejemplo de estos blogs son el de Galladón, Miguel Sebastián...
No sólo los candidatos tienen blogs sobre las elecciones sino que muchos periodistas tienen blogs dedicados a esto, ejemplo de ellos son los siguientes:
http://blogs.elpais.com/anabel_diez/

http://blogs.elpais.com/carlos_e_cue/
http://blogs.elpais.com/daniel_borasteros//
http://www.elmundo.es/elmundo/blogs/2007/siyofueraalcalde/index.html
Además de blogs, podemos ver sus páginas webs e incluso ya se han unido al nuevo fenómeno de Second Life.
En definitiva, les tenemos en todas partes.
Ellos ya han cumplido, ahora nos toca a nosotros realizar nuestro derecho al voto, que tanto nos costó tener.
jueves, 17 de mayo de 2007
Día de Internet
Yo llevo utilizando Internet 8 años, y la verdad es que son muchos, nunca me había parado a pensarlo...y vosotros ¿Cuántos años lleváis utilizándolo? ¿Realmente os ha cambiado mucho la vida esta tecnología?
Creo que la gran cuestión de hoy es: ¿Cómo sería nuestra vida sin Internet?
lunes, 14 de mayo de 2007
¿Eutanasia sí o eutanasia no?
Aquí os dejo un fragmento de la película para que hagáis memoria.
La segunda vez que reflexioné ampliamente sobre la eutanasia fue el año pasado, cuando el profesor Sissini nos mandó un trabajo sobre Terri Schiavo, un caso estadounidense que movió a mucha gente.
Como estos sucesos ha habido muchos, y aún no ha habido ningún avance con referencia a este tema.
¿Eutanasia sí o eutanasia no? Lo dejo en vuestras manos....
¡Qué curioso!
C13R70 D14 D3 V3R4N0 3574B4 3N L4 PL4Y4 0853RV4ND0 D05 CH1C45 8R1NC4ND0 3N14 4R3N4, 357484N 7R484J484N MUCH0 C0N57RUY3ND0 UN C4571LL0 D3 4R3N4 C0N70RR35, P454D1Z05, 0CUL705 Y PU3N735.
CU4ND0 357484N 4C484ND0 V1N0 UN4 0L4 D357RUY3ND0 70D0 R3DUC13ND0 3LC4571LL0 4 UN M0N70N D3 4R3N4 Y 35PUM4 P3N53 9U3 D35PU35 DE 74N70 35FU3RZ0L45 CH1C45 C0M3NZ4R14N 4L10R4R, P3R0 3N V3Z D3 350, C0RR13R0N P0R L4 P14Y4 R13ND0 Y JU64ND0 YC0M3NZ4R0N 4 C0N57RU1R 07R0 C4571LL0 C0MPR3ND1 9U3 H4814 4PR3ND1D0 UN4 6R4NL3CC10N; 64574M05 MUCH0 713MP0 D3 NU357R4 V1D4 C0N57RUY3ND0 4L6UN4 C054P3R0 CU4ND0 M45 74RD3 UN4 0L4 11364 4 D357RU1R 70D0, S010 P3RM4N3C3 44M1574D, 3L 4M0R Y 3L C4R1Ñ0, Y L45 M4N05 D3 49U3LL05 9U3 50N C4P4C35 D3H4C3RN05 50NRR31R.
S2L078S
domingo, 13 de mayo de 2007
Y las mujeres somos las de la intuición...
Para todas aquellas personas que se sientan identificadas aquí os dejo esta canción, a mí me consigue animar y hacerme cantar un ratito sin preocuparme por nada. Quizás vosotros no tengáis la misma sensación, pero Shakira es mi cantante favorita, mi *musa* y hace canciones con letras muy penetrantes que ya os colgaré en posteriores ocasiones. Ahora os dejo esta aquí para que recordéis que el verano está cerca y que es el último esfuerzo. ¡¡Ánimo!!
P.D: ¿Alguien duda que las mujeres somos las de la intuición? ¡Qué sabia es Shakira!
jueves, 10 de mayo de 2007
Analizando el diario digital elmundo.es
Realmente, hay grandes ventajas en el diario digital, aunque todavía nos cueste verlas y prefiramos ese diario de papel que se arruga con facilidad, nos mancha los dedos de tinta pero a la vez podemos leerlo donde queramos sin preocuparnos por nada.
Los diarios digitales tienen que actualizarse a la vez que lo hace Internet, ésta es la principal causa de por qué tienen tantas opciones.

El Mundo.es es uno de los mejores diarios digitales de España, por no decir el mejor, y resultante entre los diarios europeos. Debido a esta causa ha recibido algunos premios.
Desde la portada puedes contemplar las noticias principales de cada sección, y cada una de ellas con enlaces relacionados al tema de dicha noticia ya pueden ser actuales o pasados,es decir, como una pequeña hemeroteca. A su vez, hay algo realmente sorprendente y es la fluidez de las actualizaciones de las noticias que se dan cada 10 minutos aproximádamente,es decir, es la actualidad en "vivo". Algo parecido es lo que ocurre con la portada, que cambia más o menos cada 7 minutos, eso sino quieres tener tu propia portada personalizada. ¿Cuántos inventos verdad?¿ No os parece chocante? Es cuestión de modernizarnos, al igual que hicimos cuando se inventó la máquina de vapor.

Las grandes innovaciones están relacionadas con los vídeos enlazados a las noticias o yuxtapuestos en ellas, como las infografías o el cambio de fotografía en la noticia cada cierto tiempo.
Ya se habla de la era de los blogs y los diarios no podían ser menos, por ello, tienen secciones con cantidad de blogs dedicados a temas muy diversos, junto con los foros o hasta entrevistas a personajes invitados diariamente. Ya no sólo puedes leer sus blogs sino que te puedes crear uno propio con su extensión gratuitamente. ¿Parece un diario o todo un mundo de diarios?
Poco a poco nos iremos familiarizando con ellos, pero mi opinión es que aún somos muy reacios a ellos y eso que son gratuitos...Tiempo al tiempo, dijo un gran maestro.
II Congreso Internacional de Blogs y Periodismo en la Red
compartir con todos ustedes la inauguración de este Congreso, lo que constituye a la vez un honor y un placer" así daba comiendo el II Congreso Internacional de Blogs y Periodismo en la Red,con la presentación de Manuel Gimeno, Director General de la Fundación Orange.Dicho Congreso fue celebrado los días 25 y 26 de Abril en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. El Congreso estaba distribuido en 2 días en los que por las mañanas se producían las diferentes conferencias y por las tardes muy variados grupos de trabajo. Aquí os dejo el programa por si queréis echarle un vistazo.
Para no hacer de esto algo aburrido, no comentaré todas las conferencias sino que comentaré las que a mí más interesantes me han parecido o más me han llamado la atención.
La conferencia: "El estado de los blogs periodísticos en la Web 2.0" celebrada el 25 de Abril protagonizada por
el D.Francis Pisani fue, bajo mi punto de vista, la mejor conferencia en la que cada argumento que salía del periodista era como un pequeño brillantito para luego pulir en tu mente.Francis postuló tres metáforas a modo de explicación de su conferencia. Esas metáforas fueron: blogalaxia,ya que afirmó que no le gustaba el nombre de blogosfera, puntos de icebergs con lo que hacía referencia a los blogs y peces piloto, que seríamos nosotros. Entre sus muchas afirmaciones me sorprendió su argumento " el periodismo tradicional está en crisis antes de las actuales tecnologías", "hay que repensar que es el periodismo y que son los medios de comunicación" y el desacuerdo con la expresión periodismo ciudadano "el periodismo ciudadano es una expresión muy discutible". En definitiva, una conferencia sin desperdicio. Aquellos que os entre intriga y sepáis francés entrar en su blog, es muy interesante.
La otra conferencia que me gustó fue "Cibercultura y blogs de medios ¿información o negocio?" celebrada el 26 de Abril. En dicha conferencia participaron: D.Ismael Nafría del Grupo Prisa, D. Eduardo Bendala del Grupo Recoletos, D. Roberto de Celis de Vocento-ABC y D.Eduardo Pedreño del Diario IP.
La conferencia la comenzó Eduardo Pedreño con algunos temas conflictivos como imputar a Google como ladrones, la crisis de la publicidad...Afirmó que los blogs no son una amenaza ni se pierda audiencia, sino todo lo contrario, dio un ejemplo claro para su hipótesis y es el siguiente: "todos contamos chistes, pero seguimos necesitando humoristas". La conferencia prosiguió con Eduardo Bendala, Roberto de Celis e Ismael Nafría respectivamente que se centraron en enseñarnos sus diferentes diarios digitales en los que todos gozaban de diferentes blogs con temas muy diversos. También, nos lanzaron dos primicias en dos diarios digitales(ABC y El País).
Fue una conferencia amena, en la que nos analizaron sus diferentes diarios para que así captáramos la diversidad de opciones de la red y viésemos que sus diarios están totalmente actualizados con referencia a las últimas tecnologías.
En definitiva, un Congreso diferente en el que esperaba que me quedasen las cosas más claras sobre la influencia de los blogs y llegué a la conclusión de que cada persona tenía opiniones diferentes sobre su repercusión en el periodismo, algo en claro saqué y es que cada día se crean miles de blogs en casi todo el mundo, por lo tanto, están teniendo un gran auge. Esperaremos al III Congreso para intentar aclararnos más.
jueves, 26 de abril de 2007
gato con doble identidad
Estos fenómenos, anormales en nuestra sociedad, cada día tienen más ocurrencias en todo el mundo ya que no es el primer animal al que le pasa. Muchos ejemplos podríamos citar de niños que han nacido unidos con un solo corazón. ¿ A que se deberá todo esto? Espero que algún día alguien me lo pueda explicar con razones verificadas científicamente.
Para los más curiosos aquí os dejo un enlace que os lleva a ver a este gatito en un vídeo registrado en el mundo.es : http://www.elmundo.es/elmundo/2007/04/26/videos/1177609730.html
Después de haber leído esta noticia y haberme informado , he visto que este fenómeno en gatos, dentro de la anormalidad, es común en distintos lugares del planeta y por ello os voy adjuntar un vídeo de otro caso de gatito con doble cara que ocurrió en Chicureo, ubicado al norte de Santiago de Chile.
miércoles, 25 de abril de 2007
Hakuna matata
Aquí os dejo un poquito de esa canción.
Para el que la quiera cantar en sus momentos tristes o para tener más vitalidad, canten conmigo: Hakuna matata vive y deja vivir, hakuna matata vive y se feliz, ningún problema debe hacerte sufrir, lo más fácil es saber decir hakuna matata.
Ya sabéis gente, HAKUNA MATATAAAAAA!!!
martes, 24 de abril de 2007
Seduciendo a un extraño
elegir, por miedo a meterme en alguna horrible, como me está sucediendo últimamente.Tras una larga discusión, decidimos ver "Seduciendo a un extraño"cuyo director es James Foley y sus actores principales son Halle Berry, Bruce Willis y Giovanni Ribisi entre otros. Tiene una duración de 120 minutos en la que estás bastante entretenido. Tengo que admitir que la película me gustó mucho y lleva una cuestión implícita: ¿Hasta dónde estarías dispuesto a llegar por guardar un secreto?
Me gustaría que reflexionéis sobre esa cuestión y posteriormente fueseis a ver la película, que además llega un puente bastante largo en el que siempre tienes un rato libre y no sabes que hacer.
Espero que os sirva como idea para hacer durante este puente y luego me comentéis vuestra impresión sobre dicha película. Si queréis informaros sobre la película aquí os dejo su página web: http://www.sonypictures.com/movies/perfectstranger
Por cierto, también os agradecería que me recomendaseis películas que os hayan gustado a vosotros y comparar visiones. Gracias
jueves, 19 de abril de 2007
Conductores demasiado locos
Consejo de la autora: si os encontráis con un camión amarillo con la matrícula: 6808 DRK, por seguridad ,yo me apartaría y correría lejos de él.
Resurge el ciudadano periodista en Virginia Tech
Politécnica de Virginia, el mayor asesinato de la historia en una universidad estadounidense. A manos del asesino Cho Seung-Hui hubo 32 víctimas. En la historia de Estados Unidos han sido muchos los tiroteos en universidades, pero ninguno en tal cantidad. Sangre fría podríamos denominar a tal asesinato, ya que el asesino mandó a la cadena NBC un paquete con vídeos, imágenes y escritos que fueron recibidos 1 hora y 45 minutos después del primer tiroteo, según aseguran trabajadores de dicha cadena.Este surcoreano de tan sólo 23 años, era estudiante de filología inglesa y tenía claro lo que iba hacer. "Habéis tenido cien mil millones de oportunidades y maneras de evitar lo de hoy, pero habéis decidido derramar mi sangre. Me habéis acorralado en una esquina y me habéis dejado sólo una opción. La decisión fue vuestra. Ahora tenéis sangre en vuestras manos que nunca podréis lavar" declaraba Cho Seung-Hui, citado en El Mundo. Aquí os dejo una muestra de tal testamento.
Mientras todas las televisiones, radios y periódicos del país no podían dar crédito a lo que estaba pasando, sacaban imágenes y retransmitían a gran velocidad, miles de bloggeros ya estaban desde sus casas haciendo su misión. Este fenómeno, al que se denomina periodista ciudadano, ya había ocurrido anteriormente en sucesos como el atentado de Londres. A escasos minutos de ocurrir el primer tiroteo, ya se podía encontrar blogs relatando tal suceso. Ejemplo de ellos son: de todo para vivir, Hight Desert Wanderer...
Ha sido tal la repercusión, que han llegado a hacerse comentarios en medios de comunicación sobre tal fenómeno. Todos los bloggeros se han vuelto solidarios con mencionada masacre, y es que a todos nos afecta más cuando se trata de estudiantes, llenos de sueños con toda la vida por delante, y propusieron un día de silencio en el nombre de las víctimas. A raíz del asesinato, son muchos internautas los que se plantean las causas de dicho asesinato y plantean cuestiones como el uso de las armas en Estados Unidos. Esta es una de las encuestas más populares en los últimos días.
miércoles, 18 de abril de 2007
Google´s Planet
Conociendo Googleplex, el campus de Google, y sus googlers podemos llegar a hacernos una idea de como son los creadores del buscador y cómo funcionan. Es una empresa diferente, en la que no existen horarios de trabajo, pero a su vez los ingenieros trabajan muy duro a pesar de todas las facilidades que tienen en su empresa como billares,patines, la mejor comida de Estados Unidos y gratis, desplazamientos hasta su lugar de trabajo con acceso a Internet, acertijos por la carretera, pizarras llenas de garabatos,adivinanzas, paredes de colores,sin vestimenta oficial, y como dato curioso, todos los viernes se celebra el llamado TGIF thank god it'
s Friday en el que toda la empresa, incluidos los creadores y altos directivos, se reunen para cantar o comer.Es decir, algo inimaginable para nosotros en nuestro país. Es cierto, que estos ingenieros son los más brillantes que existen y que para entrar en la empresa pasan sucesivas entrevistas aunque, también hay que destacar, que tienen todos un buen sueldo. Microsoft ¿Mito o realidad?
de un ordenador portátil, un teléfono móvil y ADSL en casa para cada trabajador. Todo esto repercute en la trayectoria de la empresa ya que al tener a los trabajadores tan incentivados y agusto con su empresa son mucho más eficientes. Esta empresa es un ejemplar para las empresas españolas ya que pocas de ellas tienen la confianza en sus trabajadores tan alta como ésta, ellos afirman que la libertad genera fidelidad. Esta empresa está muy valorada prueba de ello fue en 2005 que recibió el Premio Madrid Empresa Flexible o la valoración del periódico que la cataloga como la segunda empresa más admirada del mundo.Algo muy peculiar de esta empresa es que las reuniones están prohibidas si se acerca la hora de la salida o antes de las 9:30 de la mañana, a esto lo llaman el "código de buena educación", ejemplos como éste hay muchos en esta empresa en la que todos querríamos trabajar, y ahora yo me pregunto...Si tantos beneficios obtiene esta empresa ¿Por qué no intentan imitarla las demás empresas? Espero que algún empresario lea este humilde post y se replante las bases de su empresa.
domingo, 15 de abril de 2007
Patones
cuenta de lo que tenemos cerca. Eso es lo que me ha ocurrido a mí este fin de semana al descubrir un pueblo tan maravilloso como Patones. Se sitúa en la Sierra Oeste madrileña del sistema central, a escasos 45 minutos de la capital. Es un pueblo turístico enclavado en la montaña con una arquitectura negra que lo hace muy peculiar y con gran encanto. Dentro del pueblo se puede disfrutar de una exquisita gastronomía después de haber visitado y paseado por sus ruinas,acueducto y río. Como curiosidad del pueblo se puede mencionar que es el único pueblo de Madrid,que cuando gobernaba Carlos III, no fue invadido por los franceses debido a su difícil acceso. Os lo recomiendo a todas las personas que os guste despejaros de la ciudad, conocer lugares nuevos y disfrutar de ellos durante un día o incluso un fin de semana.
miércoles, 11 de abril de 2007
Hoy también es nuestro día
Aquí os dejo la letra, para que la cantéis orgullosas de ser quién sois.
M...F...V...A...->Blog
Como se suele decir para gustos los colores y para cada ocasión una chaqueta diferente. No obstante,a la hora de elegir uno yo prefiero el fotoblog. Bajo mi punto de vista, las imágenes son muy importantes en la vida y con una simple imagen puedes recordar un inmenso mar. Con estos blogs en los que combinas una imagen con un comentario puedes conseguir algo interesante. Las imágenes pueden ser de noticias, anuncios, curiosidades hasta personales recordando ciertos momentos de tu vida o seres queridos. Yo aún no he creado el mío, pero personas cercanas a mí tienen y la verdad que me parecen muy interesantes, entre ellos destaco el de María. Este fotolog se centra en la vida de María, en él pone fotos de sus viajes,fiestas,amigos a modo de diario. Es muy interesante para la gente cercana a ella porque hace una especie de cómic de su vida.
Un fotoblog que me ha llamado mucho la intención es http://cuandomemiras.blogspot.com/. Este fotoblog me parece muy interesante ya que hace fotomontajes preciosos y muy curiosos. En este caso no tengo la suerte de concocer el autor y aún así me intriga mucho sus post ya que son impactantes y diferentes a lo habitual.
Blogs Corporativos
Un ejemplo de blog corporativo que a mi me ha llamado mucho la atención es el
de Barbie. ¿Qué niña de estas últimas décadas no ha jugado con una Barbie? Yo creo que para todas la Barbie siempre ha sido la muñeca perfecta a la que cambiabas de ropa 3 veces al día y le pasaban muchísimas cosas al día junto con Ken, o sus hermanitos pequeños. Pues ahora, en su weblog, cuenta su vida y nos presenta a sus diferentes amigos. Va encaminado a chicas adolescentes que les encanta la muñeca y en las que pueden verse hasta reflejada. Sinceramente a mi este blog cuando era más pequeña y jugaba con ellas me habría encantado.Otro blog corporativo muy distinto al anterior es el Alfaguara. Alfaguara como todos sabemos es una editorial, que pertenece a Santillana, muy importante en España. En este cuaderno de bitácora, los creadores animan al lector a que participe con comentarios en sus post. Este blog es interesante ya que la mayoría de sus post están relacionados con escritores, novelas que publican y cosas relacionadas con la lectura. Es una forma más de acercarse al lector contando las últimas novedades en libros y en hechos relacionado con éstos. La verdad que en este weblog existe gran participación.

Por último, para verificaros lo que al principio del post afirme sobre las diferentes empresas que tienen blogs, os voy a comentar el blog de un hotel de Málaga llamado Hotel del Pintor. En su blog anuncia los acontecimientos significativos que van sucediendo en Málaga, clara es la intención de atraer a los clientes, y otros relacionados con el Hotel como premios o personas que han acudido a él con cierta importancia.
Con estos blogs se ha dado un paso más en la blogosfera ¿Qué será lo siguiente en inventarse para no dejar de sorprendernos?
jueves, 22 de marzo de 2007
Analizando blogs interesantes...
Bajo mi punto de vista, periodismo económico es un blog muy interesante ya que analiza temas muy diversos relacionados con la economía. Centra muchos de sus posts a hacer comentarios sobre revistas económicas como The Economist, El Economista... Pero también hace mención a temas actuales relacionados con política, ciertas entrevistas a personas de gran interés o comentarios interesantes relacionados con la economía. Es un blog que puede ayudarnos a estudiantes que queremos dedicarnos al periodismo económico.Otro de los blogs que me han causado expectación ha sido blogicamente. Es un blog muy singular en el que su tema principal es el mal uso de la lengua y el intento de corregirlo, para ello usa la terminación -mente de ejemplo y cita muchos ejemplos, e
n los que llega incluir hasta fotografías, en los que se utiliza esta terminación de forma incorrecta. Es una forma peculiar de tratar el problema de la ortagrafía actual.El último blog digno de mencionar es los nuevos medios, el m
edio. Dicho blog habla de un tema que, en la actualidad, esta en constante debate. Es el tema de los nuevos medios y su influencia en la sociedad. En su blog, cita ejemplos de las nuevas tecnologías y a lo que hemos llegado. Es muy interesante para aquellas personas que les guste estar en contacto con las nuevas tecnologías.
jueves, 15 de marzo de 2007
La tecnología como forma de vida
e sigue tranquila, porque sólo pueden acudir a él grandes empresarios, una restringida minoría. Llega la década de los 90 y algo empieza a despertar... En 1995 ya hay 26 millones de usuarios en el mundo, pero lo que nadie podía imaginar era la gran evolución que iba haber a partir de esa década. En el año 2000 ya existen 281 millones de usuarios, año 2005 1018 millones, crece muy rápido hasta llegar a ser un elemento indispensable en la mayoría de las personas que vivimos en países desarrollados, ya que la distribución del uso de Internet en el mundo es desigual, están en la cabecera EEUU, países concretos de Asia y Europa. Ahora vamos a parar a pensar...¿Quién no enciende el ordenador una vez a la semana, es más, al día? ¿Quién no mira el correo, las noticias, habla con sus amigos a diario? No hay que olvidar que la evolución no sólo ha sido en el mundo laboral sino en los hogares como uso personal, ha aumentado con rapidez la cifra del número de hogares en España con acceso a Internet, en especial las comunidades de Madrid y Cataluña que tienen el mayor porcentaje, con un 50% y 46% respectivamente en el año 2006 según el INE. El número de usuarios ha ascendido en España de 526.000 en 1996 a 12.923.000 en 2005 según EGM. Entonces queda una cuestión en el aire ¿seríamos capaces de imaginarnos nuestras vidas sin Internet?
móvil, en 2005 un 91,80% y hoy en día hemos llegado a superar el 100%. En nuestro país existen más teléfonos móviles que personas, algo impensable hace 10 años cuando sólo podían acudir a dicho tecnología una minoría muy restringida. El teléfono móvil se ha convertido en algo indispensable para nosotros, en el que hacemos uso de él diariamente y repetidas veces, tanto de uso laboral como personal, tanto niños como mayores, hasta llega haber personas que usan 4 líneas diferentes de móviles. Y es que aunque las operadoras aumenten las tarifas nosotros seguimos utilizando ¿realmente es una necesidad usarlo diariamente o dicha necesidad la hemos creado nosotros?historia de Gutenberg hasta Gates
Hoy me centraré en la evolución que ha habido en los medios de comunicación que comenzaron cuando el maestro alemán Gutenberg inventó la imprenta moderna el siglo XV. La imprenta de Gutenberg es una adaptación de las prensas utilizadas para exprimir el jugo del ramo de uva en la elaboración del vino. Después de la invención del tipo y de la adaptación de la prensa vinícola, Gutenberg siguió experimentando con la imprenta hasta conseguir un aparato funcional.
A partir de Gutenberg a nuestros días, ha habido diversos medios de comunicación como la prensa escrita,la radio,la televisión... En 1975, Bill Gates fundó la empresa de software Microsoft lo que marcó una nueva era para los medios de comunicación, ya que apareció con ello Internet.
Con Internet apareció la información mas rápida, los buscadores, los diarios digitales, los blogs...
A partir de esta aparición se habla de la decadencia de la prensa tradicional escrita, ya que la mayoría de la gente lo que quiere es tener la información rápido y con ello la prensa escrita no puede combatir a Internet. Por tanto,nos planteamos ¿ se está produciendo la decadencia de la prensa escrita?
Con Internet y sus nuevos campos, hay gente que menciona la caída de la figura del periodista tradicional, ya que en Internet hay gente que afirma que cualquiera puede ser periodista con un blog, aparece el ciudadano periodista...¿Nos encontramos con la decadencia del periodista?
Nuestra era,la de las telecomunicaciones ¿puede ser comptaible con los mecanimos anteriores?


Ahora nos queda a todos reflexionar sobre el tema y llegar a nuestras propias conclusiones.
Bajo mi punto de vista, el periodista nunca desaparecerá porque aunque todo el mundo pueda escribir en internet hay diferentes aspectos por los que siempre seguiremos leyendo periódicos ya sean impresos o digitales. El tema más difícil es el de la prensa escrita, que algo tendrá que cambiar para que no desaparezca con el paso de los años.
Google,una nueva tecnología
dores se conocieron en 1995 en una charla en una universidad estadounidense. Desde dicho día, empezaron a trabajadar con un objetivo claro: crear un buscador al alcance de todas las personas. Dicha idea ha sido un éxito ya que sin invertir en mucha publicidad, es el buscador preferido de la mayoría de la población. Dicho buscador a la vez de sencillo, funciona muy bien y es muy útil. Este hecho, junto a otros inventos relacionados con la tecnología de las telecomunicaciones nos hace estar inmersos en la revolución de las telecomunicaciones.jueves, 8 de marzo de 2007
Día de la Mujer
Hoy, 8 de Marzo es el día que han establecido para decicarlo a las mujeres trabajadoras. En realidad, todos los días son días de mujeres trabajadoras ya que nosotras trabajamos día a día, y no sólo nos tienen que felicitar hoy sino todos los días. La discriminación de la mujer va avanzando poco a poco y cada día son más las mujeres que salen a trabajar fuera de casa y no dependen de su marido económicamente. Gracias a todas esas mujeres que luchan día a día, las siguientes generaciones tendrán más derechos y serán mucho más reconocidas en un futuro, hasta que llegue el día en el que la mujer sea igual de valorada que el hombre y este mundo habrá dado un gran paso hacia la humanidad. Por tanto, FELICIDADES A TODAS LAS MUJERES TRABAJADORAS, a nuestras abuelas, nuestras madres que hacen posible que hoy las jóvenes estemos más valoradas y , por supuesto, los jóvenes tenemos que predicar con el ejemplo para que las siguientes generaciones puedan disfrutar de una igualdad total.
FELICIDADES A TODAS...!!!

